Cerrar Mapa

Sony World Photography Awards 2023: un argentino ganó en categoría de Medio Ambiente

La World Photography Organisation anunció hoy a los ganadores globales y de Latinoamérica de los prestigiosos Sony World Photography Awards 2023 en una especial gala de premiación en Londres, conducida por la presentadora e historiadora de arte Kate Bryan.

Los peligros del calor para la vivienda y sus habitantes

Se habla mucho de la importancia de aislar eficientemente una vivienda para que no ingrese el frío, pero no somos conscientes que es igual de importante para las estaciones del año m�...leer más

Nicolini participó de un encuentro de líderes para reducir las emisiones de metano

La cita, convocada por Global Methane Hub (GMH), generó un espacio de intercambio entre representantes del sector público, privado y académico para acelerar medidas que permitan alca...leer más

“Argentina con déficit de conciencia sobre el consumo de agua”

La cuarta parte de la Argentina no recibe agua potable en sus hogares. Predomina la falta de filtros y purificadores de agua, para poder consumir agua de calidad.

Sanofi, Droguería del Sud y Fundación Garrahan presentan “MedicAcción”: recolección y reciclado de capuchones de insulinas inyectables

La Compañía farmacéutica Sanofi junto a Droguería del Sud y el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan presentan “MedicAcción”, una iniciativa pionera ...leer más

Una guía para revalorizar el rol ambiental de la flora nativa del Riachuelo-Matanza

"Es un instrumento que nos permite fortalecer el trabajo de los viveros municipales y también de la comunidad en su conjunto, entendiendo que la flora nativa mejora la calidad del ambi...leer más

Cuál es la relación entre la contaminación del aire y las posibilidades de contraer COVID-19 grave

Un estudio hecho en Canadá determinó que por cada 25% de aumento en la polución se incrementa 15% el riesgo de hospitalización. Qué gases encontraron

5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética, que la eficiencia no sea un mito

Cada 5 de marzo, desde 1998, se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética. La iniciativa de su conmemoración surgió durante la Primera Conferencia Internacional de Eficienc...leer más

Día de la Tierra. Organizaciones ambientalistas participan de la Marcha Global por el Clima

Reclamarán por políticas públicas que fomenten acciones amigables con el planeta y por el cambio de modelos de desarrollo y producción con el objetivo de disminuir el impacto del ca...leer más

Iluminaron monumentos en conmemoración al Día Internacional contra el Cambio Climático

Los edificios que cambiaron de color fueron el Obelisco, la Floralis Genérica, el Monumento a los Españoles, la Torre Monumental, la Plaza del Congreso y la Pirámide de Mayo.

Ansenuza: Argentina tiene un nuevo Parque Nacional

La creación del Parque Nacional Ansenuza en la laguna de Mar Chiquita y los bañados del Río Dulce, situados en la provincia de Córdoba, promete ser una oportunidad para desarrollar ...leer más

Argentina se suma a la Hora del Planeta: sus principales monumentos apagarán las luces

"Hay un vínculo cercano entre la destrucción de la naturaleza y el aumento de enfermedades infecciosas, y la Hora del Planeta es una oportunidad para crear conciencia sobre el valor d...leer más

Reebok "REECYCLED" llegó para cambiar el planeta

La firma de ropa deportiva se une al movimiento de la sustentabilidad. Con el objetivo de cuidar el planeta, rediseñan el modelo Nano X con materiales reciclados.

Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos

Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer.

Cómo aprovechar al máximo la luz natural

El sol provee una forma de iluminación saludable y sustentable. Qué tener en cuenta para obtener mayores beneficios.

La ONU calificó de fracaso las acciones de los líderes mundiales ante el cambio climático

Autoridades de la organización pidieorn a "todos los gobiernos del G20 que cumplan sus acuerdos de dejar de financiar la energía basada en el carbón y que desmantelen las instalacion...leer más

El puma y su hábitat, un desafío para buscar acuerdos entre ecologistas y ganaderos

Mientras en Santa Cruz los ecologistas destacan como virtud la acción depredadora del puma porque favorece el desarrollo de la vegetación en zonas desérticas, los productores ovinos ...leer más

Calor histórico: se esperan temperaturas de hasta 42 grados para esta semana

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que en los próximos días se avecina un calor sin precedentes, y se va a sentir especialmente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, S...leer más

Energías Renovables: el desafío de cambiar la matriz eléctrica para proteger al planeta

Para cumplir con sus compromisos climáticos, Argentina debe transformar su matriz eléctrica hacia las fuentes limpias de energía. Hoy implican más del 10% de la demanda y deben lleg...leer más

Invertirán más de US$ 92 millones para proveer de energía a comunidades rurales aisladas

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) beneficiará a unos 380.000 habitantes en 2021 y 2022. Antes se iluminaban con velas o debían recurrir a generadores t�...leer más