Cerrar Mapa

Hito en la historia: las Técnicas de Reproducción Asistida como método de planificación familiar

Cada junio se conmemora en el mundo el Mes del Cuidado de la Fertilidad. La infertilidad es una enfermedad que se estima afecta a 45 millones de personas. Está comprobada una disminución de las tasas de natalidad espontánea a nivel global, debido a varios factores: a la participación de mujeres en el mercado laboral y al acceso a los métodos de planificación familiar, se le agregan las crisis económicas, la reciente pandemia y la guerra en Europa. 

13 de mayo de 1961, día en el que se demostraba la existencia del ARN mensajero

Sydney Brenner: descubrió en la década del 60 lo que en 2020 iba a ayudar a la ciencia y a la tecnología a hacer frente a la pandemia por COVID-19. Y aún sigue revolucionando la sal...leer más

Conocer cómo funciona la mente, un valioso instrumento para el campo del Derecho

Las neurociencias se encargan de analizar cómo está organizado estructural y funcionalmente el cerebro. La comprensión de las decisiones que toma un ser humano no puede prescindir de...leer más

La ciencia de datos aplicada a la salud ya es una realidad

Matias Karlsson, CTO de Traditum, describe cómo la ciencia de datos aplicada al sector de la salud permite mejorar el nivel y las condiciones de servicio.

GSK y el CONICET anunciaron un acuerdo de licencia para un anticuerpo monoclonal como potencial tratamiento para el cáncer

Este convenio, fruto de la cooperación público-privada en ciencia, apunta a desarrollar una inmunoterapia para el cáncer que obtuvo resultados alentadores en la fase preclínica....leer más

¿Viven más los optimistas? Esto es lo que dice la ciencia

¿Sueles ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío? ¿Siempre te fijas en el lado bueno de la vida? Si es así, te sorprenderá saber que esta tendencia puede ser buena para tu s...leer más

Coronavirus. Vacuna bivalente de Moderna dirigida a ómicron BA.1

Análisis a 90 días de la vacuna bivalente de Moderna ARNm-1273.214 dirigida a ómicron BA.1, demuestra respuesta superior de anticuerpos como cuarto refuerzo en comparación con el pr...leer más

Rusia registra otra vacuna nasal contra el COVID-19

El Ministerio de Salud de Rusia registró la vacuna nasal Salnavac contra el COVID-19, desarrollada por la compañía Generium, según el registro nacional de fármacos.

Alopecia: Aprobaron el primer fármaco para recuperar el pelo

La mitad de los participantes recuperaron su cabello después de un año de tratamiento con el nuevo fármaco aprobado para la alopecia por la FDA.

Trasplantan por primera vez una oreja impresa en 3D con células humanas

La impresión se realizó en un laboratirio utilizando material biológico de la paciemnte, una mujer estadounidense que nació con un defecto congénito. Luego los médicos se encargar...leer más

El estrés acelera el envejecimiento del sistema inmunológico

Las tensiones laborales, preocupaciones económicas y el ritmo de la vida actual ponen en jaque la capacidad del cuerpo de defenderse de enfermedades, según halló un nuevo estudio

Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia

Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales

Argentina creó el primer lente mundial multifocal desarrollado con Inteligencia Artificial

Health Tech Argentina exporta al mundo. “Empresa Argentina: la primera en el mundo en aplicar inteligencia artificial para el diseño de lentes multifocales”

La Fundación Merck anunció la convocatoria a los premios "Quedate en Casa", para medios y periodistas

La Fundación Merck (www.merck-foundation.com) anunció la convocatoria a la postulación para los Premios "Quedate en casa" que reconocen la labor de los periodistas en los medios de c...leer más

Prueba genética identifica antidepresivo más eficaz para cada paciente

Cerca del 50% de los pacientes diagnosticados con trastorno depresivo no se adaptan con la primera medicación, lo que puede dar lugar al abandono del tratamiento

La FDA informó que la vacuna de Pfizer para menores de 5 años es segura y eficaz

Obtuvo una eficacia del 80% para evitar el coronavirus sintomático en niños de 6 meses a 4 años. El miércoles definirán si empiezan a inmunizar a ese grupo etario en EEUU

Las personas con anorexia sufren importantes cambios en la estructura del cerebro, según un estudio

Los hallazgos son una llamada de atención para intervenir antes, ayudar a las personas con el trastorno alimentario y prevenir daños mayores, advierten los neurocientíficos

Dasa presenta en SOGIBA 2022 test genético prenatal no invasivo que evalúa el ADN del bebé

En el marco del XXXIX Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología que se llevará a cabo del 1° al 3 de junio en Buenos Aires, Dasa, la compañía de medicina diagnóstica y d...leer más

El Gobierno anunció una inversión millonaria para hacer una planta productora de vacunas

"Será un punto de inflexión para el instituto Julio Maiztegui porque tiene una proyección que va mucho más allá de lo que ya hace, que es muchísimo, para pensar en una planta que ...leer más

Científicos argentinos lograron revertir patologías causadas por la diabetes

El estudio fue realizado por investigadores cordobeses del Conicet y la Universidad de Río Cuarto, quienes descubrieron que la administración de compuestos naturales evita el desarrol...leer más