
La falta de sueño y su impacto en la salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial padece algún tipo de trastorno de sueño. Por eso, cada año la Asociación Mundial del Sueño selecc...leer más
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 40% de la población mundial padece algún tipo de trastorno de sueño. Por eso, cada año la Asociación Mundial del Sueño selecc...leer más
Durante los últimos años, especialmente luego de la pandemia, ha quedado clara la importancia del bienestar personal para los colaboradores de las organizaciones, que buscan empleos e...leer más
Fundada en 1853, la compañía se ha caracterizado por su inversión en tecnología y desarrollo para ofrecer productos innovadores que ayuden a las personas a ver y vivir mejor.
El uso de internet ha posibilitado la democratización del conocimiento y esto se ha trasladado al ámbito de la salud. Aunque realizar un diagnóstico únicamente por esta vía puede r...leer más
La iniciativa de la Fundación Gedyt busca ampliar la participación de las mujeres en los puestos de decisión. El 7 de marzo se realizará el primer simposio sobre habilidades de lide...leer más
La historia de una fecha, a veces trágica, marcada por reclamos que aún persisten, como la igualdad y el fin de la violencia.
La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, aseguró que la obra social “alcanzó un récord de atención oftalmológica. Hoy PAMI cuenta con más atención, más cobertura y má...leer más
Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición, que puede diagnosticarse temprano en el primer nivel de atención.
Muchas veces se confunde y se utiliza al peso como sinónimo de obesidad. Es importante destacar que la obesidad está asociada a un exceso de acumulación de grasa corporal, más allá...leer más
La Sociedad Argentina de Nefrología (SAN) conmemora el próximo 09 de marzo el Día Mundial del Riñón para crear conciencia acerca de la enfermedad renal y la importancia de cuidar l...leer más
Este 28 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras, para concientizar sobre ellas y ayudar a quienes las padecen a que tenga su diagnostico.
A la hora de analizar los posibles tratamientos multidisciplinarios para mejorar la salud mental de las personas, las actividades recreativas y culturales son un factor primordial.
De esa manera también podemos .dejar expandir nuestra mente si logramos un equilibrio. Solemos tener problemas con diversas áreas ocupacionales que afectan nuestro autocuidado, desc...leer más
Vittal, la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande de la Argentina, brinda la posibilidad de realizar en el hogar el chequeo y el posterior cer...leer más
La Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la Universidad ISALUD invita al público interesado a participar de la Jornada “Deporte responsable y sosteni...leer más
Según la Resolución publicada hoy en el Boletín oficial se prorrogan, por el término de un año, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento desde el 1 de enero y...leer más
Todos los domingos AM 990 los espera #UnGranDía de 10 a 13H, con la conducción de la comunicadora especialista en salud Mg. Natalia Paratore y gran equipo....leer más
El Hospital Británico brinda algunas indicaciones para la prevención y detección de esta patología
La dirección ejecutiva de PAMI informó que el programa de atención odontológico integral de la obra social, “Sonrisa Mayor”, permitió atender a más de 50 mil personas afiliada...leer más
A lo largo del año 2022, los incrementos autorizados a través de la Autoridad de Aplicación a las empresas de medicina prepaga (“EMP”), convirtió el acceso a la salud en un bien...leer más